Galería de Imágenes

Síguenos

SAGyP y productores Inauguran la Primera Exposición Internacional de Ganado Simmental y Simbrah en Juárez

SAGyP Chiapas

SAGyP y productores Inauguran la Primera Exposición Internacional de Ganado Simmental y Simbrah en Juárez

El municipio de Juárez, Chiapas, se convirtió hoy en el epicentro del desarrollo ganadero del sureste mexicano, al ser sede de la Primera Exposición Internacional de Ganado Simmental y Simbrah, un evento que busca fortalecer la producción pecuaria con visión de futuro y mejoramiento genético.

Durante la ceremonia inaugural, productores, autoridades estatales y municipales coincidieron en que esta exposición es reflejo del compromiso con el campo chiapaneco y de la apuesta por una ganadería de doble propósito, capaz de ofrecer carne y leche de alta calidad.

El evento es resultado del esfuerzo conjunto entre criadores visionarios, asociaciones ganaderas, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz transmitió un mensaje de respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del titular del ramo, Marco Antonio Barba Arrocha, destacando el papel del campo como eje estratégico de desarrollo y reafirmando que Chiapas vive un nuevo impulso agropecuario gracias a la voluntad política y al trabajo directo con los productores.

Por su parte, el ingeniero Raúl Arechiga Castañeda, presidente de la delegación Simmental-Simbrah del Sureste, recordó los orígenes de estas razas introducidas en México desde los años 70, resaltando sus atributos en precocidad, fertilidad y productividad. Señaló que esta muestra es apenas el inicio de un proyecto a largo plazo que busca integrar a productores de Yucatán, Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz.

El alcalde Oscar Serra Cantoral subrayó la importancia de la capacitación técnica en el sector y anunció el fortalecimiento de cursos especializados para ganaderos a través de ICATECH, con el fin de incrementar la productividad sin necesidad de ampliar la superficie cultivable.

Carlos Enrique Quevedo Arrocha, presidente de la Asociación Ganadera Local, destacó que este encuentro internacional acerca nuevas tecnologías y materiales genéticos provenientes de otros países, que permitirán dar un salto cualitativo en la ganadería regional.

Durante el evento también se anunció la participación de empresas austriacas especializadas en embriones y semen de alta calidad, con el objetivo de impulsar la mejora genética del hato chiapaneco.

El acto concluyó con el corte inaugural, marcando el inicio de una semana llena de actividades técnicas, ecuestres, conferencias y exhibiciones. Esta exposición, organizada con entusiasmo y visión, representa un parteaguas en la historia ganadera del norte del estado, consolidando a Juárez como referente en innovación genética y productividad pecuaria.

#secretariadeagriculturaypescadechiapas #SAGyP #HumanismoQueTransforma #EduardoRamirezAguilar