Galería de Imágenes

Síguenos

Participé con entusiasmo en la Feria Internacional de Simmental y Simbrah, un espacio importante para el intercambio de experiencias, conocimientos y nuevas tecnologías que fortalecen al campo chiapaneco.

SAGyP Chiapas

Participé con entusiasmo en la Feria Internacional de Simmental y Simbrah, un espacio importante para el intercambio de experiencias, conocimientos y nuevas tecnologías que fortalecen al campo chiapaneco.

Este evento, realizado en el municipio de Juárez, Chiapas, reafirma nuestro compromiso de impulsar una ganadería productiva, sustentable y con visión de futuro, capaz de competir con lo mejor del país y del mundo. Ahí saludé a productores, técnicos y especialistas que comparten la convicción de transformar el sector primario con innovación y genética de alto nivel.

Durante la Exposición Internacional Simmental y Brangus, el destacado ganadero Marco Antonio Barba Morales presentó los avances reproductivos y genéticos de la ganadería San José. Mostró los resultados del uso de fertilización in vitro con semen sexado, lo que ha permitido obtener un mayor porcentaje de crías hembras.

Entre los ejemplares más notables, sobresalió la hembra 269, reconocida por su capacidad cárnica, estructura ósea robusta y fenotipo racial definido. Estos atributos reflejan el enfoque técnico de su ganadería, que busca mejorar la productividad en ambientes tropicales.

También se presentaron toros jóvenes con elevada ganancia diaria de peso. Uno de ellos alcanzó los 900 kilos a los 17 meses, con una conversión superior a 2.6 kilos por día. Barba Morales explicó que la abundancia de piel en los animales favorece la disipación del calor, sin sacrificar rendimiento cárnico, siempre que el prepucio esté bien dirigido.

La ganadería San José exhibió toros descendientes de líneas Becton, Sirláfor y Dover, como el ejemplar “Yankee”, reconocido por su pigmentación, precocidad y presencia en pista. El productor señaló que busca ofrecer toros ajustados a las características de cada vaca, según su talla y tipo productivo.

En este encuentro participaron criadores nacionales e internacionales. Destacó la presencia de Floricel Pérez León, presidente del comité organizador de la primera Exposición Internacional Simbra-Fleckvieh, y de Óscar Serra Cantoral, presidente municipal de Juárez.
También asistió el ingeniero Alexander Manrique Gómez, director de ventas de geneticAustria GmbH, y el juez oficial Alexander Hoermandinger, miembro de Fleckvieh Austria, asociación de criadores europeos de esa raza.

Este tipo de encuentros confirman que Chiapas avanza con paso firme hacia una ganadería de excelencia, con productores comprometidos y autoridades que acompañan el desarrollo del campo.

Marco Antonio Barba Arrocha
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas

#secretariadeagriculturaypescadechiapas #SAGyP #HumanismoQueTransforma #EduardoRamirezAguilar