Galería de Imágenes

Síguenos

La SAGyP escucha y atiende a líderes tojolabales de la Cañada Tojol-ab’al

SAGyP Chiapas

La SAGyP escucha y atiende a líderes tojolabales de la Cañada Tojol-ab’al

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En un ejercicio de diálogo directo y constructivo, el subsecretario de Ganadería, Hector Albores Cruz , se reunió con autoridades comunitarias de la Cañada Tojol-ab’al, integrada por 24 comunidades tojolabales, para escuchar de viva voz sus planteamientos prioritarios en materia agrícola, pecuaria e infraestructura, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo en esta región del estado.

En representación del secretario Marco Antonio Barba Arrocha, Albores Cruz reconoció la capacidad de organización y la madurez política de los representantes tojolabales. Aseguró que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca mantiene firme su compromiso de atender las demandas del campo con apertura, respeto y respuestas claras.

Durante el encuentro, el presidente del Consejo de Comunidades, profesor Bartolo López López, entregó dos documentos con solicitudes precisas. El primero propone el uso de maquinaria para abrir y rehabilitar caminos saca-cosecha que mejoren la movilidad entre comunidades, faciliten el traslado de productos y fortalezcan la economía local.

El segundo documento plantea el otorgamiento de paquetes agrícolas que incluyan bombas de aspersión, fertilizantes y árboles frutales. Las autoridades tojolabales señalaron que, aunque algunas familias participan en programas como Sembrando Vida, persisten limitaciones como la ausencia de bodegas y canales de comercialización para sus productos.

“Ustedes no están aquí por gusto, sino por necesidad. El campo de Chiapas está lleno de oportunidades, pero también de carencias. Cada solicitud recibida será entregada directamente al secretario del Campo y no quedará guardada en un cajón”, expresó el subsecretario Albores Cruz ante los representantes ejidales.

Durante la reunión se abordaron también propuestas relacionadas con el fortalecimiento de capacidades productivas, el impulso a la piscicultura como alternativa estratégica y la rehabilitación de caminos como eje de conectividad y acceso a servicios básicos.

Acompañaron al subsecretario, el director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar y el jefe del Departamento de Fomento Agrícola de la SAGyP, Napoleón Orantes Solórzano, quienes escucharon directamente las propuestas comunitarias y ofrecieron acompañamiento técnico para su atención.

Al cierre del diálogo, el subsecretario reiteró que cada solicitud será procesada conforme se activen las reglas de operación de los programas institucionales, y pidió paciencia a las comunidades mientras avanza la gestión.

“Tenemos que recuperar la credibilidad de las instituciones. Lo vamos a lograr con la verdad y con resultados”, concluyó.

#secretariadeagriculturaypescadechiapas #EduardoRamirezAguilar #HumanismoQueTransforma #SAGyP #Chiapas