Galería de Imágenes

Síguenos

El director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, y el jefe del Departamento de Fomento Agrícola, Luis Napoleón Orantes Coutiño, encabezaron una reunión de trabajo con líderes maiceros del estado, en la que se delinearon acciones para reactivar y fortalecer la producción de maíz en Chiapas.

SAGyP Chiapas

El director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, y el jefe del Departamento de Fomento Agrícola, Luis Napoleón Orantes Coutiño, encabezaron una reunión de trabajo con líderes maiceros del estado, en la que se delinearon acciones para reactivar y fortalecer la producción de maíz en Chiapas.

Durante el encuentro, Roger Narcía Álvarez, presidente estatal del Sistema Producto Maíz e integrante del Consejo Nacional del Maíz, planteó la necesidad de impulsar una estrategia integral que permita recuperar los niveles de producción que en décadas pasadas alcanzaban un millón y medio de toneladas anuales.

"La columna vertebral de la economía es el campo, donde el 70 por ciento de la población se dedica a actividades rurales", precisó, al subrayar que el maíz no sólo representa un motor económico para Chiapas, sino también un factor de gobernabilidad y cohesión social.

Propuso la conformación de un plan integral para reactivar el sector agropecuario, resaltando que el maíz es sinónimo de cultura, paz y estabilidad, por lo que consideró urgente financiar 20 mil hectáreas mediante la suma de esfuerzos de todas las instituciones del estado.

Explicó que la demanda en Chiapas asciende a un millón 500 mil toneladas anuales, mientras que la producción apenas alcanza las 300 mil toneladas, por lo que enfatizó la necesidad de ampliar el acceso a créditos.

En la reunión también participó Grisell Jiménez Mazariegos, presidenta de la Unión de Productores de Caña de Azúcar y Maíz (Uprocam), quien destacó la importancia de la capacitación técnica y el acceso a herramientas de innovación para elevar los rendimientos de las parcelas, enfrentar los efectos del cambio climático y reducir la dependencia de insumos externos.

César Antonio Nájera Tovar, quien participó en representación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con los productores para impulsar políticas públicas que fortalezcan al sector agrícola, y subrayó que el acompañamiento técnico será determinante para consolidar una producción sustentable y mejorar las condiciones de comercialización del maíz chiapaneco.

Esta colaboración entre autoridades y líderes agrícolas marca un paso importante hacia la revitalización del campo en Chiapas, con el maíz como eje central del desarrollo agroalimentario del estado.

En la reunión, el representante de la empresa Acreimex Desarrollo Empresarial, César Obet Lázaro Vázquez, expuso mecanismos de financiamiento para los productores a tarifas competitivas.