SAGyP y SENASICA cierran filas contra plagas que amenazan cultivos y ganado en Chiapas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) acordaron nuevas estrategias conjuntas para contener la mosca del Mediterráneo y el gusano barrenador del ganado, dos de las plagas más agresivas para el agro mexicano.
En reunión en las oficinas centrales de la SAGyP, Israel Cueto Espinosa, nuevo director del Programa Nacional de Moscas de la Fruta (MOSCAFRUT), presentó el plan federal, que contempla la liberación masiva de moscas estériles como medida de control biológico.
Las acciones contra la mosca del Mediterráneo abarcarán prácticamente todo Chiapas, mientras que el gusano barrenador será enfrentado en una franja entre el Istmo de Tehuantepec y Coatzacoalcos, con apoyo logístico desde Tapachula.
En representación del titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, participaron la MVZ. Liliana de la Fuente Hernández, jefa de la Unidad de Inteligencia en Sanidad Agropecuaria y Acuícola; el Lic. César Rodríguez Márquez, coordinador de Financiamiento y Comercialización; y el CP. Héctor José María Álvarez de León, responsable del Fondo de Fomento Agropecuario.
El representante estatal de SENASICA en Chiapas, MVZ. Anuar García López, subrayó la importancia de mantener una coordinación estrecha con las autoridades estatales para contener riesgos sanitarios y respaldar al sector productivo.
Con estas acciones, el Gobierno busca proteger la sanidad agroalimentaria y asegurar el desarrollo sostenible del campo chiapaneco.