Galería de Imágenes

Síguenos

Barba Arrocha inaugura la Feria Cultural y la Feria Ganadera de Comitán con respaldo al campo y a la identidad chiapaneca

SAGyP Chiapas

Barba Arrocha inaugura la Feria Cultural y la Feria Ganadera de Comitán con respaldo al campo y a la identidad chiapaneca

Comitán, Chiapas.– El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, inauguró -en representación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar- la Feria Cultural, Agrícola y Ganadera y la Feria Ganadera, Agropecuaria y Agroindustrial de Comitán, con un mensaje de respaldo al campo, la cultura y el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, Barba Arrocha reconoció a Comitán como tierra de historia, identidad y compromiso con Chiapas. Subrayó que el municipio vive hoy un clima de paz y armonía, propicio para el trabajo, la inversión y el fortalecimiento del sector agropecuario.

Acompañado de su esposa, Verónica Morales de Barba, y del presidente municipal Mario Antonio Guillén Domínguez, el Secretario agradeció la presencia del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso del Estado; del coordinador general de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo; y del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz.

También saludó a los legisladores, a los regidores del cabildo de Comitán, al líderes ganaderos y a funcionarios estatales que asistieron al evento. Reconoció el trabajo conjunto con las asociaciones ganaderas, los ayuntamientos y la Federación para reforzar la sanidad animal y la productividad en el campo chiapaneco.

En su mensaje, Barba Arrocha destacó la calidad genética del hato exhibido y anunció la ampliación del número de sementales subsidiados con 25 mil pesos por ejemplar, con registro genealógico, en beneficio de productores de Comitán y municipios colindantes.

Informó que el gobierno estatal ha cubierto en su totalidad el seguro ganadero, lo que garantiza atención inmediata ante enfermedades, fenómenos naturales o afectaciones en la infraestructura productiva. Reiteró que, durante la canícula, se ha intensificado la campaña sanitaria con distribución gratuita de medicamentos y acciones preventivas contra el gusano barrenador.

Adelantó que la planta de Metapa de Domínguez, cerca a la frontera con Guatemala, iniciará operaciones en marzo de 2026 con capacidad para producir moscas estériles, como parte de una estrategia integral para erradicar esta plaga en el territorio estatal.

El titular de la SAGyP reafirmó su compromiso con los productores del estado y llamó a mantener vivas las tradiciones, la unidad familiar y el desarrollo económico de la región. Posteriormente declaró formalmente inauguradas ambas ferias, resaltando su valor como punto de encuentro entre la identidad cultural de la meseta comiteca y el impulso productivo del sureste de Chiapas.